Date Range
Date Range
Date Range
Haciendo posible el foro permanente interamericano de sociedad civil y actores sociales. Haciendo posible el Foro Interamericano Permanente de Sociedad Civil. Lo que nos dejó el 2016 para empezar el 2017. El libre acceso a la información es un derecho. Tecnología al servicio de las organizaciones.
Herramienta de seguimiento a la implementación de los 20 compromisos que componen el Plan de Acción 2014 2016 de El Salvador. Desafíos y compromisos del plan AGA. ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS. SEGUIMIENTO AL PLAN DE ACCIÓN. Administración de los recursos públicos. Son medidas que velan por el uso de los recursos públicos en los presupuestos, compras, recursos naturales y ayuda extranjera.
Promoviendo el Valor de las personas y las empresas. Programas orientados a mejorar la competitividad de las empresas, la eficiencia y la eficacia del personal impactando positivamente en la gestión de la organización. Programas orientados a mejorar la competitividad de las empresas, la eficiencia y la eficacia del personal impactando positivamente en la gestión de la organización.
Viernes, 7 de junio de 2013. Un aspecto importante que vino a fortalecer el equipo de trabajo ha sido la integración de nuevo personal, profesionistas jóvenes y entusiastas. Un médico escolar, un psicólogo y maestros egresados de la Normal, que se encuentran en función de tutoría. También se ha iniciado el retiro de algunas compañeras de cocina que han dejado parte de su vida a esta institución y ésto a su vez ha traído nuevo personal administrativo a la escuela. Caminata al cerro Hueco con las niñas.
Martes, 14 de diciembre de 2010. Con la tecnología de Blogger.
Servicio Civil en Costa Rica. Servicio Civil en Costa Rica. DGSC comparte experiencias en capacitación al gobierno Salvadoreño. Posted on 9 agosto 2012.
Lunes, 11 de mayo de 2009. La actividad consta de la presentación del Director de la CONAMA de la R. , Jorge Lagos, y luego comentarios de Marcelo Trivelli, ex Intendente de la Región Metropolitana, Dr. Marcelo Mena, Director del Magíster en Gestión Ambiental de la Universidad Andrés Bello, y la Dra. Margarita Prendez, Académica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.